Noticias ANEF

Estructura Organizacional

ANEF Regional

Archivos Multimedia

Actas Directorio Nacional

Ni un paso más sin los(as) trabajadores(as)

Comparte en:

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

Una vez más a las organizaciones sindicales de los(as) trabajadores(as) de Chile no se les consulta nada respecto de las medidas de desconfinamiento. Situación bien extraña considerando que somos nosotros(as), los(as) trabajadores(as), quienes nos desplazamos de un extremo a otro de las ciudades utilizando el transporte público; con resguardos sanitarios sujetos a nuestra absoluta discrecionalidad y bolsillo, arriesgando nuestra salud, familias y sus vidas.

A pesar de los insistentes llamados al diálogo y de no ser invitados ni escuchados por las autoridades, la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales, ANEF, sabe que las condiciones sanitarias no cumplen con estándares requeridos para el desconfinamiento; el que se avizora, una vez más, como un paso en falso de Gobierno. No existen certezas de la trazabilidad del contagio, nivel de testeo, transparencia respecto de las cifras, ni de la situación sanitaria exacta.

Lo más amenazador es la estrategia en sí, que inunda de dudas el sentido común al considerar que el virus solo es contagioso las noches, los fines de semanas y feriados. ¿Y en la semana cuando tenemos que abrir los servicios públicos atestados de gente, las fábricas, malls y tiendas? ¿Resulta ser buena persona el virus en esos horarios? En dolorosas palabras, vale decir: los muertos los tenemos que poner nosotros, los que hacemos funcionar el país.

En tanto los habitantes de regiones, en lugar de diseñar sus propias estrategias territoriales junto a sus autoridades, deben adaptar las que emanan de la mirada centralizada y clasista del Ministerio de Salud, que ha demostrado diseñar la estrategia sanitaria con realidades cota mil hacia arriba. Mientras tanto en algunos territorios las cifras de contagio recrudecen, la población regional adapta las decisiones y medidas que se tomarán en Santiago.

El Ministerio de Salud nos dice que el desconfinamiento es muy beneficioso y nos permitirá pasear por los parques con distanciamiento físico. Pero, la OMS establece saludable 9m2 de área verde por habitante. Puente alto tiene 1.5, el Bosque 1.9, Cerro Navia 2.1, Vitacura, 7.1. ¿Quiénes, con todas las medidas de seguridad social y sanitaria, podrán pasear por los parques o plazas? El “Paso a Paso” del Gobierno no tiene zapatos de obrero(a) ni de funcionario(a) público(a), tampoco de usuarios(as) del Estado.

El “Paso a Paso” del Gobierno es un desconfinamiento parcializado y abrupto. Lleno de ambigüedades y dudas que nos recuerdan la fracasada estrategia de las cuarentenas dinámicas que nos posicionó como el país con peor manejo de la crisis sanitaria. Una vez más el Gobierno pone el foco en la producción y el mercado, aprovechándose de la necesidad imperiosa de la gente por buscar trabajo para alimentarse.

Ya no es tiempo de improvisar. El Gobierno tiene que revaluar su actitud y entender que, si lo hacemos entre todos y todas, las estrategias serán enfocadas en la vida. Dialogando con las organizaciones sindicales de los(as) trabajadores(as), conocerá la opinión de los(as) que hoy están condenados(as) a la enfermedad dando “paso a paso” a un rebrote. La ANEF defenderá a sus trabajadores del contagio, no existen las condiciones sanitarias ni la infraestructura adecuada para asegurar el distanciamiento físico entre nuestros(as) funcionario(as). Tampoco medidas estandarizadas y centralizadas de protocolos sanitarios, dejando todo a la discrecionalidad, criterio o descriterio de los jefes de servicios. Tampoco aseguran la vida de los(as) usuarios(as), ciudadanos(as) desesperados(as) por ayuda estatal.

Ni un paso más sin los(as) trabajadores(as). La voz y la vida de los(as) funcionarios(as) son urgentes.

-Por el presidente de la ANEF, José Pérez Debelli

-Publicado en El Mostrador

*Foto: Archivo ANEF

Contáctanos

¿Quieres conocer más de nosotros?
Completa el formulario a continuación y nos pondremos en contacto contigo.

REGISTRO AFILIADOS

Encuesta para fortalecer participación juvenil en empleo público

La secretaría de jóvenes, en el propósito de articular y representar los intereses y necesidades de las y los trabajadores jóvenes a través de acciones colectivas que permitan fortalecer la identidad y participación juvenil, se encuentra implementando una breve encuesta que sirve como punto de inicio para avanzar en el fortalecimiento de este segmento de trabajadorxs.

Necesitamos que lxs jóvenes contribuyan con sus ideas y propuestas para enfrentar los desafíos del empleo público, pues son quienes juegan un rol protagónico en las transformaciones sociales, políticas y económicas que requerimos.

Para conocer vuestra vinculación y disposición al trabajo que propiciaremos desde esta secretaría, hemos elaborado una breve encuesta que esperamos puedan completar tanto trabajadorxs como dirigentxs de hasta 35 años pertenecientes a asociaciones afiliadas a ANEF, de manera de conocer su percepción general y disposición a participar en nuestras próximas actividades.

La encuesta ya se encuentra abierta y estará disponible hasta el 12 de mayo, ayúdanos a llegar a nuestrxs compañerxs y/o dirigentxs jóvenes!!!

Ingresa al link y contesta la encuesta!!