Noticias ANEF

Estructura Organizacional

ANEF Regional

Archivos Multimedia

Actas Directorio Nacional

OIT celebrará una Cumbre Mundial virtual sobre la COVID-19 y el mundo del trabajo

Comparte en:

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) celebrará una Cumbre Mundial virtual de alto nivel sobre la COVID-19 y el mundo del trabajo, del 1 al 2 de julio, y del 7 al 9 de julio.

Dicha cumbre constituirá el mayor evento en línea celebrado hasta ahora en el que participan trabajadores, empleadores y gobiernos. En ella se debatirá la forma de abordar los efectos económicos y sociales de la pandemia, que ha puesto de manifiesto la gran vulnerabilidad de millones de trabajadores y empresas.

Los participantes debatirán asimismo la forma en la que el mundo del trabajo puede contribuir a una mejor reconstrucción en la fase de recuperación posterior a la pandemia.

Se celebrarán varios eventos regionales del 1 al 2 de julio, que irán seguidos de tres días de debate a escala mundial, del 7 al 9 de julio.

En la Cumbre Mundial se abordarán varias cuestiones, en particular:

  • la forma de promover el empleo pleno y productivo en esta nueva coyuntura;
  • las medidas que cabe adoptar para subsanar las amplias vulnerabilidades del mundo del trabajo que ha puesto de manifiesto la pandemia;
  • la identificación de los trabajadores que requieren apoyo y atención particulares;
  • la forma de lograr que los objetivos principales del proceso de recuperación se basen en la mitigación y erradicación de la pobreza;
  • la manera de aunar esfuerzos en la comunidad internacional para alcanzar un objetivo común y facilitar el cumplimiento de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas .

Los periodistas tendrán ocasión de seguir los debates a través de la página web de la Cumbre Mundial de la OIT .

La cumbre tendrá lugar después de que se presente, el 30 de junio, la quinta edición del Observatorio de la OIT: la COVID-19 y el mundo del trabajo , en el que se examinan los efectos de la COVID-19 en los mercados de trabajo de todo el mundo.

*Fuente y foto: OIT 

Contáctanos

¿Quieres conocer más de nosotros?
Completa el formulario a continuación y nos pondremos en contacto contigo.

REGISTRO AFILIADOS

Encuesta para fortalecer participación juvenil en empleo público

La secretaría de jóvenes, en el propósito de articular y representar los intereses y necesidades de las y los trabajadores jóvenes a través de acciones colectivas que permitan fortalecer la identidad y participación juvenil, se encuentra implementando una breve encuesta que sirve como punto de inicio para avanzar en el fortalecimiento de este segmento de trabajadorxs.

Necesitamos que lxs jóvenes contribuyan con sus ideas y propuestas para enfrentar los desafíos del empleo público, pues son quienes juegan un rol protagónico en las transformaciones sociales, políticas y económicas que requerimos.

Para conocer vuestra vinculación y disposición al trabajo que propiciaremos desde esta secretaría, hemos elaborado una breve encuesta que esperamos puedan completar tanto trabajadorxs como dirigentxs de hasta 35 años pertenecientes a asociaciones afiliadas a ANEF, de manera de conocer su percepción general y disposición a participar en nuestras próximas actividades.

La encuesta ya se encuentra abierta y estará disponible hasta el 12 de mayo, ayúdanos a llegar a nuestrxs compañerxs y/o dirigentxs jóvenes!!!

Ingresa al link y contesta la encuesta!!