Noticias ANEF

Estructura Organizacional

ANEF Regional

Archivos Multimedia

Actas Directorio Nacional

Sala de la Cámara de Diputados aprueba proyecto de ley de reajuste

Comparte en:

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

La iniciativa cumple así su segundo trámite legislativo y pasa al Senado.

La Sala de la Cámara de Diputados y Diputadas aprobó, por 106 votos a favor, 10 en contra y 2 abstenciones, el proyecto de ley de reajuste general del Sector Público, cumpliendo así con su segundo trámite legislativo.

Previamente, esta mañana la Comisión de Hacienda de la misma Cámara había aprobado por unanimidad, 10 votos a favor, el proyecto que establece el proyecto que concede un reajuste diferenciado a las remuneraciones del sector público y que, además, concede beneficios como aguinaldos de navidad, fiestas patrias y bono de invierno para pensionados (boletín 15557). Todo lo anterior, con la presencia y representación del presidente nacional de ANEF, José Pérez Debelli.

De este modo, el reajuste aprobado, a contar del 1 de diciembre de 2022, será de un 12% para las y los trabajadores del Sector Público cuyas remuneraciones brutas sean de hasta 2 millones 200 mil pesos. Esto beneficiará al 89% de los funcionarios.

Para los funcionarios de rentas superiores será de un monto fijo mensual de 264 mil pesos por una jornada completa.

Este reajuste de 12% también será extensible para aquellos trabajadores del sector público que no estén afectos a alguno de los sistemas remuneracionales señalados en esta norma. Esto siempre que su remuneración bruta no supere los 2 millones 200 mil pesos. Para los tramos superiores será de 264 mil pesos.

Asimismo, el reajuste se otorgará a los directores, educadores de párvulos y a los asistentes de la educación que se desempeñan en los establecimientos financiados por la Junta Nacional de Jardines Infantiles. Igualmente, a los asistentes de la Educación Pública regidos por la ley 21.109, que establece un estatuto para dichos funcionarios.

En lo referido a aguinaldos, el proyecto, que ahora pasará a trámite en el Senado, también concede aguinaldo de Navidad a los trabajadores públicos. Este ascenderá a $63.062 para aquellos cuya remuneración líquida del mes de noviembre del 2022 sea igual o inferior a 943 mil 703 pesos. A su vez, será de $33.358 para aquellos cuya remuneración supere tal cantidad y hasta 3 millones 125 mil 52 pesos.

En el caso del aguinaldo de Fiestas Patrias de 2023, será de $81.196 y de $56.365, respectivamente, dependiendo de los topes citados previamente.

El proyecto de ley iniciará su tercer trámite en el Senado este lunes 19 de diciembre, a partir de las 11:00 horas.

Contáctanos

¿Quieres conocer más de nosotros?
Completa el formulario a continuación y nos pondremos en contacto contigo.

REGISTRO AFILIADOS

Encuesta para fortalecer participación juvenil en empleo público

La secretaría de jóvenes, en el propósito de articular y representar los intereses y necesidades de las y los trabajadores jóvenes a través de acciones colectivas que permitan fortalecer la identidad y participación juvenil, se encuentra implementando una breve encuesta que sirve como punto de inicio para avanzar en el fortalecimiento de este segmento de trabajadorxs.

Necesitamos que lxs jóvenes contribuyan con sus ideas y propuestas para enfrentar los desafíos del empleo público, pues son quienes juegan un rol protagónico en las transformaciones sociales, políticas y económicas que requerimos.

Para conocer vuestra vinculación y disposición al trabajo que propiciaremos desde esta secretaría, hemos elaborado una breve encuesta que esperamos puedan completar tanto trabajadorxs como dirigentxs de hasta 35 años pertenecientes a asociaciones afiliadas a ANEF, de manera de conocer su percepción general y disposición a participar en nuestras próximas actividades.

La encuesta ya se encuentra abierta y estará disponible hasta el 12 de mayo, ayúdanos a llegar a nuestrxs compañerxs y/o dirigentxs jóvenes!!!

Ingresa al link y contesta la encuesta!!