album-art

Search
Close this search box.

album-art

00:00

Estructura Organizacional

ANEF Regional

Archivos Multimedia

Actas Directorio Nacional
y Documentos

Trabajadores Fiscales, dirigentes y universitarios compartieron en sala llena película “Clotario, el Documental” en Concepción

Comparte en:

Con masiva participación el público invitado logró apreciar y disfrutar de la cita que repasa la vida y obra del líder sindical nacional que fundó la ANEF, donde jóvenes, dirigentes y las y los empleados fiscales realizaron un conversatorio por el legado de Clotario Blest.  

 

A tablero vuelto, es la expresión teatral cuando una función fue vista por el máximo de personas. Este fue el caso de “Clotario, el Documental”, que presentó el Consejo Regional de la ANEF del Biobío, en la sala 100 (auditorio) de Artistas de Acero en el centro de Concepción.

En la presentación se logró reunir al Consejo Regional, dirigentes fiscales y personas interesadas en la figura del mítico líder sindical que fundó la CUT, la ANEF y la agrupación de Derechos Humanos.

Desde el Consejo Regional del Biobío señalaron que la sala de Artistas del Hacer, tenía una capacidad de 88 butacas, pero que se encontraban personas en los pasillos y escaleras.

Así explica el tesorero de la Agrupación del Biobío, Alejandro Saavedra Ulloa, al destacar la alta participación de las y los funcionarios públicos y el interés de la gente en conocer más detalles de la vida del líder sindical de la ANEF, Clotario Blest: “Esta actividad se desarrolló en el salón artistas del hacer, donde estuvo lleno. Con respecto al documental, nos ilustró detalles de la vida más íntima de Clotario, esto ayudó a conocer la otra parte del personaje. Ver la valoración que tiene entre los presidentes. Creo que el gran legado fue su compromiso de las y los trabajadores, llamar a la unidad para contrarrestar a las autoridades y al empresariado”.

El tesorero finaliza con algunos detalles sobre la vida de Clotario, donde además, señaló que también llegaron las federaciones de estudiantes de la región. Lo que hizo mucho más comprometido el documental. “Otra cosa importante que llamó la atención a muchos que presenciamos el documental fue la tristeza y soledad donde finaliza su vida Clotario Blest, en el convento de las monjas. Sin embargo, nos quedamos con la alta participación y la emoción que provoca la vida de ejemplo y dignidad del líder de la ANEF”, finalizó Alejandro Saavedra.

Como ha sido habitual en esta gira itinerante por los Consejos Regionales del País con la exhibición de Clotario, el Documental, al finalizar la muestra se realiza un conversatorio con los asistentes con la finalidad de conocer las opiniones y sensaciones que produjo la obra cinematográfica.

En ese mismo instante, se pueden escuchar palabras de compromiso político y social, de la defensa de los Derechos Humanos, que Clotario enarboló como lucha durante la dictadura de Pinochet, donde se opuso activamente a la violación de los derechos humanos y colaboró en la fundación de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos.

La dirigencia de este Consejo Regional se encuentra trabajando de manera paralela un proyecto que beneficie a las y los trabajadores fiscales. En la actualidad están en la búsqueda de un terreno fiscal que pueda ser emplazado para la creación de una villa de ANEF en Concepción, beneficio que llegará a más de 200 familias de trabajadores públicos.

Contáctanos

¿Quieres conocer más de nosotros?
Completa el formulario a continuación y nos pondremos en contacto contigo.

REGISTRO AFILIADOS