La mañana de este lunes 27 de octubre, nuestro Consejo Regional de la ANEF de Coquimbo solidarizó con la Asociación de Funcionarios/as del Instituto Nacional de la Juventud (AFINJUV) de la Región, y los acompañaron a dejar una carta a la Delegación Presidencial.
El coordinador regional del Eje Cívico Social del INJUV de la Región de Coquimbo, Eduardo Godoy Cortes, indicó que la entrega de esta misiva al delegado presidencial es una acción que está siendo coordinada en todas las regiones del país. Godoy resaltó que “En la región Metropolitana nuestra asociación desea manifestar la insatisfacción, la intranquilidad, respecto a la continuidad de lo que conocemos en nuestro servicio al día de hoy”.
El dirigente comentó que hace pocos días han recibido información sobre que el INJUV sería reformulado, al respecto indicó que “En una modernización o reformulación de un nuevo servicio (…) lo cual fue planeado por las autoridades que tenemos en este momento, pero no ha sido transparente, pues se hizo entre cuatro paredes, a espaldas de las trabajadoras y trabajadores del INJUV, junto a un recorte presupuestario del subtítulo 24, lo que afecta profundamente el funcionamiento de la oferta programática del INJUV”.
Frente a la posible creación de un nuevo organismo, la dirigencia regional de INJUV expresó disponibilidad para participar en un diálogo abierto para este proceso, pero criticaron que hasta ahora se dé en términos poco transparentes.
«El impacto de estas medidas está generando que menos jóvenes puedan ser atendidos en las comunas de la Región y debilita la institución (…) Actualmente son más de mil los jóvenes que participan de estos programas», indicó Godoy.
Finalmente, manifestó que en la carta solicitan a las autoridades de la Dirección Nacional, Subdirección Nacional y gabinete, que den un paso al costado, ya que los funcionarios y funcionarias del INJUV perdieron la confianza.


