Esta mañana, la Asociación Nacional de Funcionarios/as del Servicio de Evaluación Ambiental (ANFUSEA), y respaldada por ANEF, entregó en el Palacio de La Moneda una carta dirigida al Presidente Gabriel Boric Font, solicitando su intervención directa ante la persistencia de situaciones de maltrato y acoso laboral al interior del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA).
La misiva pide tres medidas concretas: procurar la adecuada realización y finalización del sumario reabierto por Contraloría y establecer medidas correspondientes; designar inmediatamente una nueva jefatura en la División de Evaluación Ambiental y Participación Ciudadana (DEVAPAC) para recuperar el clima laboral; y evaluar el desempeño de la directora ejecutiva del SEA, Valentina Durán Medina, a quien acusan de no haber cumplido con su deber de proteger adecuadamente a las y los trabajadores del servicio.
El tesorero de ANFUSEA, Francisco Cabrera, explicó que “hoy hemos venido junto a reafirmar una carta que ya habíamos enviado al Presidente de la República respecto de graves denuncias de maltrato que han tenido algunos funcionarios y de las cuales la justicia ya ha dado cuenta de que tenían razón”.
Por su parte, el secretario de Solidaridad y Conflictos de ANEF, Patricio Lama Santibáñez, sostuvo que “lo fundamental es saber quién se va a hacer cargo de los millones que se van a tener que pagar por concepto de indemnización que han declarado los tribunales al acoger la demanda por tutela laboral que hicieron los trabajadores y trabajadoras que han sido vulnerados por el Jefe de la Dirección de Evaluación Ambiental y quién se va a hacer cargo de los millones que se han pagado por concepto del estudio jurídico contratado para defender a esta jefatura acusada de maltrato”.
Además de dirigentes de ANEF y ANFUSEA, participaron la Federación Nacional de Trabajadores/as del Medio Ambiente (FENATRAMA) y la Asociación de Funcionarios/as del Ministerio del Medio Ambiente (ANFUMMA), quienes expresaron su solidaridad con los funcionarios y funcionarias del SEA, reiterando el llamado al Ejecutivo a tomar medidas urgentes para garantizar un ambiente laboral seguro y libre de abusos.
Carta_Presidente_GBoric_02oct2025_251020_194833